PEPE BLANCO, riojano de Logroño, nacido en 1911 y fallecido en Madrid en 1981,es otra de las figuras de la canción española lanzado en la posguerra. Comenzó imitando en locales de su tierra a Pepe Marchena, hasta que consigue grabar su primer disco en 1946. Dos años después forma su propia compañía de espectáculos y se empareja artísticamente con Carmen Morell, dúo musical que se popularizará muchísimo durante bastantes años. Se marcha a Madrid en el 61, ciudad donde vivirá 20 años hasta su fallecimiento. Películas y discos, a dúo y en solitario (como le traemos hoy), son base del buen currículum de Pepe Blanco, cuyo nombre real era José Blanco Ruiz, que de joven había ejercido de carretero o de taxista. Cantó copla, chotis o jotas. "Cocidito madrileño", "Madrid tiene seis letras" o este "¡Ay, mi sombrero!" que grabara en 1948 son parte del legado musical del cantante.
LA LETRA...
Negra cinta, pelo negro como el de aquella morena que con achares y celos dejó sin sangre mis venas. En sus alas hay temblores de mocitas sin fortuna que lloran penas de amores. Que lloran penas de amores bajo la luz de la luna. Ay, ay bajo la luz de la luna.
Estribillo:
Sombrero, ay, mi sombrero: Eres de gracia un tesoro. Y tienes rumbo torero cuando te llevo a los toros. Te quiero porque tus alas, sombrero de mi querer, conservan, bordao con gracia, el beso de una mujer.
Tienes planta de maceta y hay en tí tal señorío que eres rey de las carretas de la Virgen del Rocío. En tus alas primorosas aún revuelan los lamentos de promesas amorosas. De promesas amorosas que luego se lleva el viento. Ay, ay que luego se lleva el viento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario